1. De ser posible trate de viajar de día. De noche cualquier inconveniente

2. Deténgase cada tanto para ir al baño y estirar las piernas. No espere a estar cansado porque después es más difícil la recuperación. En lo posible y si la ruta es transitada no la cruce, pare de la misma mano por la que va circulando, así será más fácil el reingreso. Aproveche las detenciones para hacer pequeñas verificaciones tales como neumáticos desinflados o manchas de líquidos provenientes de su vehículo. De esta forma se anticipará a posibles problemas.

3. Dentro de su vehículo debe existir un ambiente calmo y agradable. No debe hacer mucho calor ni mucho frío y se debe renovar periódicamente el aire en su

4. Atención con la comida durante el viaje. Si conduce no coma en abundancia,

5. Anuncie con luces o señales la maniobra que vaya a hacer y extreme las precauciones al ingresar, salir o detenerse, recuerde que en las rutas todo sucede a mayor velocidad y el vehículo que Ud. ve a lo lejos, en un segundo lo tiene encima. Trate de detenerse en estaciones de servicio o lugares similares, no se detenga sobre la banquina a no ser que sea necesario y de hacerlo hágalo lo mas lejos posible de la ruta. Si la banquina es de tierra vea que esté firme.
6. Respete las indicaciones de las señales y las velocidades máximas pero con sentido común. Si tiene que disminuir la velocidad porque hay un cartel de máxima 30 pero atrás suyo viene un camión a 120 que no va a poder frenar, Ud. tampoco frene porque sino lo van a pasar por encima. Utilice a menudo los espejos retrovisores que deben estar limpios y bien alineados. Si un vehículo que viene de frente lo encandila, no mire a sus faros directamente pues quedara ciego por un instante. Trate de fijar la vista sobre la línea de la banquina y continúe mirando de reojo al vehículo con el que se va a cruzar.
7. Para sobrepasar a otro vehículo siempre hay que calcular de más ya que a veces al comenzar a pasar a un camión nos damos cuenta que en realidad son dos o más (puede guiarse por las sombras que proyectan) y si calculamos muy justo el sobrepaso no vamos a tener espacio

Respete siempre la línea punteada o llena del medio de la ruta que le indica si puede sobrepasar o no a otro vehículo. Estas líneas no están porque si, indican pasos estrechos como puentes donde no podrá tirarse a la banquina o puntos de no-visibilidad como lomas o curvas donde no sabe lo que puede venir de frente. También es conveniente informarse sobre las convenciones de luces y guiños que existan en la zona para los casos de sobrepaso. Las curvas hay que tomarlas traccionando, sin frenar y sin cambiar el radio. Si tiene que disminuir la velocidad hagalo ANTES de ingresar a la curva.
8. Si hay niebla lo mejor es detenerse en algún lugar seguro como una estación de servicio, nunca sobre la banquina o la ruta porque no lo verán hasta que sea demasiado tarde. Si no encuentra donde detenerse trate de seguir las luces traseras de algún vehículo que lo preceda y guíese con la línea continua que delimita la banquina de su carril. No use las luces altas, puesto que crean una pantalla delante suyo al iluminar la niebla. Si no tiene luces antiniebla use las luces bajas y todas las luces traseras que tenga para que lo puedan ver lo mejor posible. Por supuesto tiene que disminuir la velocidad, hay momentos en los que la visibilidad es nula. En los días de lluvia, además de la visibilidad, disminuye también la adherencia de los neumáticos.
9. Cambie el ritmo cuando atraviese zonas urbanas. A menudo no nos damos cuenta y seguimos conduciendo a demasiada velocidad. Extreme las

10. Disfrute el viaje. En vacaciones es muy común querer llegar a destino lo antes posible. Es un error no considerar el viaje como parte de las vacaciones. En las cercanías de las rutas hay atracciones que pueden hacerle el viaje más agradable y relajado (paisajes pintorescos, lugares históricos, etc.), tómese algo de tiempo para visitarlos. Todo el tiempo que se ahorre en la ruta por no parar y viajar sobre el límite de velocidad lo va a pagar cuando llegue a destino, pues va a estar cansado, acalambrado, con dolor de cabeza, ganas de ir al baño y acostarse a descansar. En cambio si Ud. maneja distendido, tranquilo, disfrutando del viaje y parando todas las veces que sea necesario; va a llegar descansado y con energía suficiente para continuar haciendo cosas.
Buen Viaje.
