10 Consejos para Manejarse en Ruta1. De ser posible trate de viajar de día. De noche cualquier inconveniente

aunque sea cambiar un neumático se vuelve más complicado. Ni hablar de cuando se le cruza un animal o un vehículo sin luces. Además de día puede apreciar mejor los paisajes que vaya transitando. Tenga especial atención en horas del
atardecer o amanecer porque disminuye la visibilidad y la silueta de los vehículos se confunde con el horizonte. Circule con las luces bajas (que no son las de posición) encendidas aún de día, ayudará a que lo vean mejor. Use anteojos para sol en los días brillantes, le ayudarán a descansar la vista. Antes de salir verifique el estado de los limpiaparabrisas y complete el nivel del líquido del lavaparabrisas. Salga a la ruta con neumáticos en buen estado y con la presión adecuada. Use cinturón de seguridad.
2. Deténgase cada tanto para ir al baño y estirar las piernas. No espere a estar cansado porque después es más difícil la recuperación. En lo posible y si la ruta es transitada no la cruce, pare de la misma mano por la que va circulando, así será más fácil el reingreso. Aproveche las detenciones para hacer pequeñas verificaciones tales como neumáticos desinflados o manchas de líquidos provenientes de su vehículo. De esta forma se anticipará a posibles problemas.

El parabrisas y los faros delanteros suelen ensuciarse durante los viajes, aproveche estas detenciones para hacerlos limpiar en lo posible en una estación de servicio y de paso puede informarse allí sobre el estado del camino, con lo cual otra vez se estará anticipando a los problemas.
3. Dentro de su vehículo debe existir un ambiente calmo y agradable. No debe hacer mucho calor ni mucho frío y se debe renovar periódicamente el aire en su

interior. No deben existir ruidos fuertes que lo aturdan pero tampoco tiene que ser un ambiente monótono. Ponga música a bajo volumen o mantenga una conversación relajada que lo ayudara a evitar la monotonía sin perder la concentración. Solicite a quien lo acompaña que lo ayude a leer los carteles de la ruta o le anuncie las velocidades máximas permitidas en cada tramo, así Ud. tendrá más libertad y podrá concentrarse en la conducción.
4. Atención con la comida durante el viaje. Si conduce no coma en abundancia,

simplemente pique un poco y no recargue el estomago pues puede darle sueño y disminuirle los reflejos. Si tiene sueño
PARE y DUERMA, aunque sea un rato en el asiento de su vehículo. Aún durmiendo solo unos minutos sentirá el cambio y antes de retomar la marcha camine un poco para terminar de despabilarse. No hace falta decirle que debe evitar consumir bebidas alcohólicas.
5. Anuncie con luces o señales la maniobra que vaya a hacer y extreme las precauciones al ingresar, salir o detenerse, recuerde que en las rutas
todo sucede a mayor velocidad y el vehículo que Ud. ve a lo lejos, en un segundo lo tiene encima. Trate de detenerse en estaciones de servicio o lugares similares, no se detenga sobre la banquina a no ser que sea necesario y de hacerlo hágalo lo mas lejos posible de la ruta. Si la banquina es de tierra vea que esté firme.